jueves, 4 de abril de 2013

LIECHTENSTEIN

 


Entre Suiza y Austria, este pequeño territorio vivió Liechtenstein 
El país es un pequeño estado de Europa Central, y limita al oeste con Suiza y al este con Austria. Situado a la orilla derecha del río Sin  su sector oriental comprende las estribaciones de los Alpes Réticos.



País
Latitud
Longitud
Altitud
Línea imaginaria
Liechtenstein
47°10'0" N

9°31'60" E
-673 m asl
Circulo polar are.
Alemania
51 00 N
9 00 E
    -           -Circulo porlar art.
Austria
47°19'60" N
13°19'60" E
-1,545 m asl
Circulo polar art.
Suiza
46° 57´ N07°25´E     -         -Circulo polar art.


Entre Suiza y Austria, este pequeño territorio vivió 



Husos horarios 


País
Horario
Liechtenstein
El sol sale a las 07:55 y se pone a las 20:03 hora local (Europe/Vaduz UTC/GMT+2). La zona horaria de Liechtenstein es UTC/GMT+1, pero como horario de verano (DST) es en efecto la zona horaria actual es UTC/GMT+2.
En 2013 el horario de verano comienza el 31 Mar 2013 y termina el 27 Oct 2013.
Alemania
UTC/GMT + 1 Hora
Horario de verano : + 1 Hora
                                   
Austria
El sol sale a las 07:55 y se pone a las 20:03 hora local (Europe/Vienna UTC/GMT+2). La zona horaria de Austria es UTC/GMT+1, pero como horario de verano (DST) es en efecto la zona horaria actual es UTC/GMT+2.
Suiza
UTC/GMT + 1 Hora
+ 1 hora

Flora y fauna 


País
Flora
Fauna                  
Liechtenstein
Es destaca ble la variada vegetación de Liechtenstein. Se encuentran  nenúfares,  juncos,  espadañas  y orquídeas; en los bosques abundan las hayas rojas, los arces, los sicomoros, tilos, olmos y fresnos.
En esos parajes habitan venados, cabras alpinas, liebres, |marmotas, gansos negros, faisanes, zorros y martas, entre otras especies animales.
Alemania
Como el país está en una zona con clima templado su flora se caracteriza por amplios bosques de madera y coníferas. La amplia madera existente es sobre todo procedente de hayas rojas. Además son comunes otros árboles como el roble, el abedul o el pino. Destacan zonas amplias de flora como la alpina (Alpes bávaros) o la subalpina
La mayor parte de los mamíferos viven en bosques donde se pueden encontrar animales como el corzo, el ciervo común, el jabalí, el zorro rojo, el gamo europeo y muchos mustélidos. Los castores y nutrias son habitantes cada vez más raros en los ríos.
Austria
Austria se caracteriza por tener una gran diversidad en colorido, como son las flores alpinas, las gencianas, las árnicas, las rosas alpinas, los claveles alpinos y los brezos .
          “             ”
Suiza
En todas las zonas altas se pueden ver plantas y flores diferentes como violetas de los Alpes, soldanela, narcisos, campánulas, iris, rosas de los Alpes y arándanos. 
La fauna se pueden ver rebecos, marmotas, cabras monteses o águilas reales.







Clima


País
Símbolo
Tipo de clima
Ecosistema
Liechtenstein
     “ DF”

continental

Alemania
     "CF"
Templado y húmedo

Austria
   "C"  "DF"
Templado , continental

Suiza
      "C"
Templado




Orografia 



Liechtenstein


Relieve 

Es un territorio muy montañoso. Los Alpes Réticos (macizo de Rhäticon) en los Alpes centrales cruzan Liechtenstein de norte a sur; su cima más alta está en Naafkopf (2.574 m). En la parte oriental se encuentra la cima más alta: el Grauspitz, a 2599 msnm. La altitud baja hacia el oeste, hasta la frontera del Rin, donde un tercio del territorio está ocupado por el valle del Rin. El punto más bajo se encuentra en Ruggeller Riet con una cota de 430 msnm.

Ríos 


El principal río es el Rin, en su tramo aún inicial, que forma la frontera con Suiza en el límite occidental de Liechtenstein. El segundo río en cuanto a caudal es el Samina que, atravesando el límite con Austria desemboca en el Ill (afluente por la derecha del mismo Rin). Liechtenstein es uno de los dos únicos países en el mundo que no sólo no tienen salida al mar sino que tampoco la tiene ninguno de los países con los que tiene frontera. El otro país en esta situación es Uzbekistán.

Alemania 
Relieve alemán 
Alemania consta de tres grandes regiones fisiográficas: una llanura de tierras bajas en el norte, la Alemania Media que es un área de mesetas en el centro y una región montañosa en el sur. Las tierras bajas, que conforman la llanura de Alemania del norte, tienen un relieve variado que engloba diversos valles fluviales y un gran terreno poblado de brezos. El punto más bajo es la línea costera. El extremo oriental de la llanura posee un suelo muy rico para la agricultura.
La región de las mesetas centrales, cuyos límites aproximados están entre la ciudad de Hanover en el norte y el río Meno en el sur, abarca un territorio compuesto de suaves montañas, valles fluviales, ríos y cuencas bien definidas.
Las cadenas montañosas incluyen al oeste las cordilleras Eifel y Hunsrück, en el centro las montañas Taunus y Spessart, y al este la cadena de Fichtelgebirge. En el centro hay dos zonas montañosas llamadas "selvas": Selva de Turingia y Stiene a hitlerstein (55°03′N, 8°24′E))

Austria 

Relieve 

La mayor parte del territorio (un 70 %) de Austria queda dentro de la sección oriental de los Alpes. Estos Alpes orientales que van desde el Rin superior hasta la llanura húngara cruzan el territorio de oeste a este y alcanzan alturas de más de 3.000 m, por lo que es un país montañoso. Los Alpes están divididos en cadenas paralelas: Prealpes del norte, cadena alpina central (con glaciares y los Höhe Tauern y al sur el valle del Drave y los Prealpes del sur. La máxima altura es el Gross Glockner (3.798 msnm). A orillas del Danubio hay llanuras rodeadas por colinas y meseta. Sólo al este hay una llanura, incluida la extremidad de la llanura panónica. Esta zona con la llanura húngara y el lago Neusiedl en la frontera con Hungría es el Burgenland.

Ríos y lagos 

El río más importante es el Danubio, en el norte del país, que entra en Austria por Passau, en la frontera con Alemania; pasando por Linz y Viena, hasta Bratislava, en la frontera con Eslovaquia. Recorre en total 373 kilómetros por el noreste de Austria. En Alemania recibe al Inn, que pasa por Innsbruck, con su afluente el Salzach, que pasa por Salzburgo. Otros afluentes del Danubio son el Enns, Traun, el Mur, el Drave y el Leita, todos ellos descienden de los Alpes Orientales. Por la izquierda desciende el Morava, en la frontera con Hungría.
Al oeste del país está el lago Constanza, que es el más grande y forma la frontera oeste con Alemania, Liechtenstein y Suiza. Al este se encuentra el Neusiedl, en la frontera con Hungría.

Suiza 

Relieve 

Se trata de un hermoso país eminentemente montañoso cuyas cordilleras se alinean en sentido suroeste-noreste. Está bordeado al sur por la cadena montañosa de los Alpes y al oeste por la del Jura, y cuenta con numerosas cimas por encima de los 4.000 m de altura. Esto determina que Suiza esté conformada por tres grandes regiones naturales: la cordillera de los Alpes en la mitad suroriental del país, la cordillera del Jura en el noroeste y la meseta suiza o corredor de Mittelland (Tierra del Medio), entre ambas. Cabe añadir las zonas de Basilea(situada más allá del Jura en la fosa tectónica de la fosa renana) y el distrito de Mendrisio, perteneciente a la cuenca del río Po.

Los Alpes 

Los Alpes suizos ocupan la mayor parte del territorio, aproximadamente el 62,5 %, en sus zonas central y sur-oriental. Van desde el Mont Blanc hasta el Ortles. Se trata de una zona de levantamiento reciente que da su nombre a la orogenia alpina producida durante el terciario o cenozoico, que se va elevando progresivamente, con una altitud media de unos 1.700 msnm, pero que posee numerosas cumbres de más de 4.000 m de altura. Debido a la acción glaciar, se han formado en esta región valles en artesa y cubetas donde pueden encontrarse lagos como los de Brienz, Cuatro Cantones, Sarnen,Thun o Zug.





Demografía 


País
Mortalidad
Natalidad
Migrantes
Total /población
Liechtenstein
6,75 fallecimientos/1000 habitantes
12,65 nacimientos/1000 habitantes
4,93 migrantes/1000 habitantes
34.542 Habitantes
Austria
7,44 muertes/1.000 habitantes
12,26 nacimientos/1,000 habitantes
3,91 migrantes/1.000 habitantes 
  20.090.437 habitantes
Suiza
/
/
/
7,95 millones de habitantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario